The Fit Lab

Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias beneficiosas, que contribuyen a mejorar la salud, especialmente la digestiva. Aunque pueden sonar intimidantes, estos microorganismos desempeñan un papel esencial en el equilibrio del intestino y otros sistemas del cuerpo.

En este artículo, te explicaremos para qué sirven los probióticos y cómo pueden mejorar tu bienestar general.

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son bacterias “buenas” que se encuentran de forma natural en nuestro organismo, sobre todo en el tracto gastrointestinal. También pueden añadirse a alimentos o consumirse en forma de suplementos. Los probióticos más comunes pertenecen a las familias de bacterias Lactobacillus y Bifidobacterium, aunque existen muchas otras.

Los probióticos funcionan mejorando el equilibrio de la flora intestinal, también conocida como microbiota, y fortaleciendo la barrera intestinal, lo que ayuda a prevenir el desarrollo de bacterias dañinas.

¿Para qué sirven los probióticos?

  1. Mejoran la salud digestiva
    Los probióticos son conocidos principalmente por su capacidad para promover la salud digestiva. Ayudan a restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que puede ser útil en casos de diarrea, estreñimiento, síndrome del intestino irritable (SII) o incluso después de tratamientos con antibióticos que eliminan tanto bacterias buenas como malas. Estudios han demostrado que los probióticos pueden reducir los síntomas del SII, como la hinchazón y el dolor abdominal.

  2. Fortalecen el sistema inmunológico
    El 70% del sistema inmunológico está en el intestino, por lo que mantener un microbioma equilibrado es fundamental para una buena salud. Los probióticos ayudan a combatir infecciones y mejorar la respuesta inmunitaria del cuerpo. Al consumir alimentos ricos en probióticos o suplementos, se puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias y resfriados comunes.
  • Mejoran la absorción de nutrientes
    Los probióticos juegan un papel crucial en la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes, como vitaminas y minerales. Esto puede llevar a una mejora en la salud ósea, la piel y el metabolismo en general. Diversos estudios indican que los probióticos mejoran la producción de vitaminas del complejo B y la vitamina K.
  • Benefician la salud mental
    Existe una relación directa entre el intestino y el cerebro, conocida como el eje intestino-cerebro. Algunos estudios indican que los probióticos pueden ayudar a reducir los síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos del estado de ánimo. Los probióticos podrían influir positivamente en la producción de serotonina, un neurotransmisor clave para el bienestar emocional. Así como  en la producción de GABA (ácido gamma-aminobutírico) el cual favorece la relajación, puede ayudar a lidiar con el estrés y mantiene el equilibrio en el cerebro.
  • Prevención de infecciones urinarias y vaginales
    Las bacterias saludables no solo habitan en el intestino, sino también en otras partes del cuerpo como el tracto urinario y vaginal. Los probióticos, especialmente los de la cepa Lactobacillus, pueden prevenir infecciones vaginales y urinarias al mantener el equilibrio de las bacterias buenas y malas en esas áreas.

Fuentes de probióticos

Los probióticos se encuentran en una variedad de alimentos fermentados y suplementos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Yogur con cultivos vivos
  • Kéfir
  • Chucrut
  • Kimchi
  • Miso
  • Tempeh
  • Suplementos en cápsulas o polvo

Conclusión

Los probióticos son aliados indispensables para mantener una buena salud, especialmente en lo que respecta a la digestión y el sistema inmunológico. Incorporar alimentos ricos en probióticos o suplementos en la dieta diaria puede ayudar a prevenir problemas digestivos, mejorar la respuesta inmunitaria y hasta contribuir al bienestar mental.

Ahora que sabes para qué sirven los probióticos, es un buen momento para considerar añadirlos a tu rutina de salud. Si estás buscando mejorar tu bienestar general, los probióticos son una excelente opción para empezar. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro newslettter
Recibirás un cupón del 5% de descuento para tu primer pedido.
    Quiero mi cupón